
La especialidad de Construcciones Metálicas se desenvuelve en el sector metalmecánico, ampliamente solicitado por la industria minera y de la construcción. Se busca que quienes egresen de esta especialidad posean las competencias laborales para trabajar de forma dependiente o independiente en la construcción de estructuras metálicas, desde la elaboración de partes y piezas metálicas hasta el armado de construcciones metálicas. En esta especialidad se pretende que las y los estudiantes conozcan y desarrollen las habilidades para dibujar, cortar, soldar, conformar y armar partes y piezas metálicas de una estructura.
Al egresar de esta especialidad, las técnicas y los técnicos tienen la posibilidad de trabajar en:
• Empresas del sector metalmecánico (como maestranzas).
•Empresas contratistas o subcontratistas del área de la construcción.
•Empresas proveedoras de materiales, herramientas y equipos para construcciones metálicas.
• Compañías mineras y empresas de servicios.
• Ejercer libremente la profesión como subcontratistas, desarrollando productos de construcciones metálicas simples (como rejas o muebles).